Resistencia antimicrobiana en Mycobacterium Tuberculosis

Introducción

Mycobacterium Tuberculosis es un bacilo aeróbico estricto, quimiorganotrofo, inmóvil. Fue descubierto en 1882 por Robert Koch denominando Bacterium tuberculosis, en el año 1896 fue sustituido por el de Mycobacterium tuberculosis por Lehmann y Neumann. La Mycobacterium tuberculosis esta presente dentro del complejo tuberculosis caracterizado por englobar  un grupo de micobacterias que presentan >95% de homología en su DNA (M. tuberculosis, M. bovis y M. africanum) y presentan una enfermedad infecciosa común llamada tuberculosis.

Mycobacterium tuberculosis es considero como bacteria de crecimiento lento, no forma esporas, siendo el único reservorio para su sobrevivencia el ser humano. En condiciones óptimas de laboratorio a 37 °C, Mycobacterium tuberculosis se duplica cada 24 hrs y tarda aproximadamente 3 semanas en formar colonias rugosas de color beige en placas de agar. Se visualiza a través de la tinción acidorresistente de Ziehl-Neelsen mediante la cual su pared celular cerosa y gruesa retiene la tinción de carbol fuschin frente a los lavados con ácido y alcohol. Las pruebas bioquímicas, incluida la producción positiva de niacina y la capacidad de reducir el nitrato, se utilizan para diferenciarla de otras micobacterias, aunque en muchos casos han sido reemplazadas por análisis basados en PCR de loci genéticos específicos.

Mycobacterium tuberculosis es una especie que infecta sólo a humanos, es estimado que un tercio de la población mundial ha tenido contacto con la bacteria pero solo una baja proporción de personas desarrollan la enfermedad. La OMS indica que al año se producen alrededor de 8 millones de infectados y 3 millones de muertes por esta infección. En la actualidad el 95% de las infecciones se producen en países subdesarrollados y se ha observado un incremento en países industrializados donde se consideraba controlada y erradicada. La resistencia antimicrobiana en TB a causado dificultades en el manejo y control clínico de la infección y se estima que el 20% de los casos de TB son resistentes a un antibiótico (TB-DR) y un 5,3% de los casos son resistentes a isoniacida y rifampicina (TB-MDR).

Taxonomía de Mycobacterium Tuberculosis:

  1. Dominio: Bacteria
  2. Filo: Actinomycetota
  3. Clase: Actinomiceto
  4. Orden: Mycobacteriales
  5. Familia: Mycobacteriaceae
  6. Género: Mycobacterium
  7. Especie: M. tuberculosis


GUÍA TÉCNICA PARA CULTIVO DE MICOBACTERIAS EN MEDIO LÍQUIDO

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar